Desafío Ríos Limpios: este sábado 18 de mayo se vivirá un nuevo operativo de limpieza en el Río Mapocho

0
590
Imagen referencial

Una nueva jornada de limpieza y educación ambiental se llevará a cabo este sábado 18 de mayo a las 10:00 a. m. en el río Mapocho. Este evento se desarrollará específicamente en el sector del Parque de los Reyes, ubicado en la comuna de Santiago, y se enmarca dentro del “Desafío Ríos Limpios”, una campaña que tiene como objetivo limpiar todos los ríos del país.

En respuesta a la problemática de la basura que se evidenció tras las lluvias del invierno de 2023 en los ríos de Chile, Austerra Society, una empresa social dedicada a regenerar la relación entre el ser humano y la naturaleza, lanzó el Desafío Ríos Limpios. Esta campaña, que promueve la vinculación, la acción y la educación socioambiental en torno a los ríos de Chile, ha logrado recolectar 5.8 toneladas de residuos, de las cuales 1.8 toneladas han sido recicladas gracias al esfuerzo de más de 150 voluntarios. En esta ocasión, la organización anfitriona será la Fundación Mapocho Vivo, la cual busca fomentar el cuidado del río Mapocho a lo largo de sus 16 comunas y 110 kilómetros de extensión.

Tomás Ortega, Cofundador y Director de Alianzas e Impacto de Austerra Society, comentó: “En los nueve años de trabajo de Austerra Society, hemos sido testigos de cómo las comunidades han olvidado la importancia de estos cursos de agua para la humanidad y para nuestra propia existencia. Por eso, queremos reconstruir la relación entre los ríos y las personas, para que sean ellas mismas quienes cuiden estos ecosistemas”.

Por su parte, Luka Marinovic, fundador y director ejecutivo de Austerra Society, agregó: “Buscamos expandir esta iniciativa a diferentes ríos del país. Desde Austerra, queremos que las comunidades sientan y comprendan la importancia del respeto hacia estos ecosistemas clave, dejando de lado la indiferencia y haciéndolos parte de nuestra cotidianidad de manera responsable y cuidadosa”.

El Desafío Ríos Limpios es organizado por Austerra Society, en colaboración con la Fundación Mapocho Vivo y Cerveza Loa, con el respaldo de Dr. Simi y su iniciativa “Si mi Planeta”. Este año, Dr. Simi lanzó su campaña “Punto Desecha Seguro”, una iniciativa innovadora destinada a facilitar el desecho responsable de medicamentos vencidos o en desuso, evitando así la contaminación de las aguas dulces. Por ejemplo, el río Mapocho presenta una concentración de 4 microgramos de fármacos por litro.

“Queremos que este Desafío Ríos Limpios siga creciendo con el apoyo de las organizaciones locales, los voluntarios, el sector público y privado. La problemática es considerable y, por lo tanto, necesitamos colaboración para poder enfrentarla y mantener los ecosistemas naturales saludables”, concluyó Tomás Ortega.

Es importante recordar que en el año 2022, Los Científicos de la Basura, un programa de la Universidad Católica del Norte (UCN), concluyeron que el 100% de los ríos de Chile está contaminado con basura, y que el 78% de estos ríos presenta vertederos dejados de forma intencional.