5 de Junio 2020
Entrevistas, música, cuentacuentos y videoconferencias por redes sociales es lo que trae «Educación Ambiental por el Desarrollo Sostenible», renovado programa de la periodista Yasmín Villagrán que está siendo emitido por Radio Quillota y La Calera Radio, en sus distintas plataformas.
La profesional, ecologista y mediadora en conflictos socioambientales encabeza un proyecto que tiene como objetivo mostrar acciones concretas e incentivar a las familias a unirse en torno al desarrollo sustentable.
La forma de poder hacerlo es enseñando a compostar, reciclar, reducir, reutilizar y volver a vincularse con el entorno, de manera sencilla, y con enormes beneficios personales, familiares, sociales y medioambientales.
En medio de estos tiempos complejos de pandemia para todos los seres humanos en general y para nuestro país en particular, el programa «Educación Ambiental por el Desarrollo Sostenible» se ha reorientado para acompañar, entregar herramientas y contener a las familias.
En ese proceso, se han integrado diferentes visiones al programa en torno a acciones concretas que podemos realizar en familia para caminar hacia una nueva realidad en Chile, considerando visiones de pueblos originarios, de la ciencia, de la esfera pública, privada, comunitaria, y también de organizaciones independientes, sin fines de lucro.
Cada capítulo, además, presenta un espacio fijo para que los niños puedan disfrutar y dar rienda suelta a su imaginación a través de cuentacuentos que también se pueden seguir en las redes sociales del programa. Ya son cinco cuentacuenteras que se han unido a esta propuesta con sus talentosas narraciones orales.
Algunos de los capítulos emitidos de este programa son: «Compostando futuro en cuarentena», «Bienvenidas Lombrices», «Descubriendo la semilla» y «Polinizando Vida» y “Germinando Vida”.
Por su parte, algunos invitados destacados han sido la destacada bióloga, científica y académica de la Universidad Católica, Gloria Montenegro; el experto en cambio climático, Leonardo Guerra; la coordinadora de ONU Mujeres en Chile, María Inés Salamanca; la doctora y Premio Nacional de Ciencias Naturales, Cecilia Hidalgo; además de las cantantes Natalia Contesse y Moyenei Valdés y las cuentacuentistas María Alegría y Javiera Herrera, entre otros invitados.
El programa «Educación ambiental, por el desarrollo sostenible» se puede escuchar todos los domingos a las 10:00 horas por Radio Quillota (101.5 FM), a las 11:00 horas por La Calera Radio (105.5 FM), mientras que su repetición va todos los jueves a las 20:00 horas por Radio Quillota.
Cada capítulo lo puedes revivir por las siguientes plataformas:
Podcast: http://web.observador.cl/podcast/.
Soundcloud: https://soundcloud.com/user-150557881.
Además nos puedes seguir en nuestras redes sociales:
Facebook: @educambientalfm.
Instagram: @educambientalfm