¿Por qué es importante la Atención Veterinaria Integral (AVI)?

0
822

*“Te sanas tú, se sana tu animal”, es el lema de este enfoque. Por Catherine Uribe Véliz, Médico Veterinario y Terapeuta Holístico. 

La relación entre la salud y el estilo de vida, es algo que todos hemos escuchado, considerando que está en nuestras manos el bienestar propio y el de los que nos acompañan.El entorno es un reflejo de nuestra forma de vivir, así mismo el entorno se puede ver afectado por nuestra manera o forma mental física y espiritual de vivir también.

Es bajo este concepto en donde los animales de compañía, juegan un rol fundamental, ya que ellos también pueden ver alterado su equilibrio, su armonía por nuestro estilo de vida o de quienes les cuidan.

Se dice que los animales eligen a quienes necesitan un soporte emocional y que además tienen un propósito en la vida, siendo así que los animales en general tienen emociones que los caracterizan y los acompañan como una manera de colaborar en el proceso humano. Tenemos el ejemplo de los caballos que se caracterizan por su nobleza, los perros por su lealtad, las gaviotas por la contemplación y así muchos más siendo en todos ellos el amor incondicional el que los mueve en la cercanía con los humanos.

Debido a esto es que ellos son capaces de absorber todas las emociones con las que cargan las personas, haciendo las propias llegando a enfermar y muchos de ellos a veces parten de este mundo, llevándose males que han marcado a la persona que los cuidan, de esta forma también colaboran para que las personas continúen el mayor tiempo posible en su propósito divino por el cual está en la tierra.

También podemos descubrir comprender y buscar el equilibrio en la salud de las personas y sus animales con herramientas terapéuticas integrales. Te sanas tú y a través de conocer las afecciones en la salud de tu animal de compañía, sabes cuál es el propósito de vida o camino a seguir propio.

Existen terapias de connotación emocional mental y física, complementadas con terapias alopáticas según lo que se requiera. Para ello es importante hacer un diagnóstico profundo a través de una anamnesis integral, tanto en el aspecto físico de las personas como en su forma de relacionarse con el entorno y con los demás. Ya se menciona a nivel mundial el concepto de una salud que es muy antiguo, dónde se le da importancia tanto al bienestar animal como al medio ambiente y a las personas como un todo para mejorar la salud y la forma de vida.

Si tenemos claro qué pensamos, qué es lo que sentimos y qué queremos hacer y hacer esto parte de nuestra vida y éxitos, sin duda generarían  una vida más próspera y armónica.

El nuevo paradigma es mejorar la salud a través de una buena relación con el entorno y con quienes te rodean, considerando que hay muchas enfermedades psicosomáticas es decir que empiezan a nivel emocional que al no ser tratados se cristalizan en algún órgano en alguna parte del cuerpo la cual termina produciendo una enfermedad.

La invitación es a complementar la salud humana con la salud de los animales y un entorno saludable para un mejor vivir,  una salud completa y prevenir enfermedades que se asocian a estilos de vida contrarios a un bienestar total.

Soy Catherine Uribe Véliz, Médico Veterinaria Paramédico terapeuta holística y educadora ambiental.

Contacto: prodefucorporacion@gmail.com

Fono: +56928442884

Instagram: catherine.uribe.

Facebook: Catherine Uribe Véliz.