50 vacunas antirrábicas y 20 micro chips fueron instalados a animales de compañia en Villa Lomas de Mirasur de San Bernardo

0
656

Durante la jornada de este miércoles se realizó un operativo de vacunación masivo en la Villa Lomas de Mirasur, con el fin de fomentar la salud y convivencia responsable con nuestros peludos de compañía como lo son los perros y gatos. La actividad fue ejecutada por personal de la Municipalidad de San Bernardo, gracias a fondos del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.

El puntapié inicial de la actividad fue a las 15: 30 hrs, pero desde antes vecinos del sector de la tradicional comuna santiaguina estaban agrupados afuera de la sede vecinal esperando ser atendidos por el personal especializado. Llegó la hora y rápidamente comenzaron a llegar más y más animales, acompañados de sus humanos adultos y niños que no descuidaban en ningún momento al peludo.

“Nos encontramos felices por el éxito del operativo, les damos gracias a los vecinos que asistieron de forma entusiasta a la instancia que organizamos. Precisamente como directiva de la Junta de Vecinos, queremos lograr que en nuestro sector prime el cuidado y la responsabilidad con cada uno de los animales que son parte de las familias de esta villa. Y eso implica no sólo darles agua y comida sino, también, preocuparnos de las otras necesidades de ellos, como es el casod e las vacunas”, señaló la directiva de la organización territorial antes reseñada.

Cabe señalar que, más allá de que es un requisito legal el colocar la vacuna antirrábica una vez al año a nuestros animales, la importancia de esta acción radica en prevenir la presencia del virus de la rabia la cual está presente en múltiples lugares del mundo a pesar de las campañas realizadas para erradicarlo afectando a animales y humanos. En consecuencia, explica el Hospital Veterinario UNAB- Banfield, al vacunar al animal  “se introduce al cuerpo virus o bacterias que han sido modificados para que no causen enfermedad al organismo y su función principal es preparar al cuerpo para que pueda combatir a ese virus o bacteria. En otras palabras, cuando vacunamos a nuestras mascotas prevenimos enfermedades infecciosas, y conferimos inmunidad (anticuerpos) a un individuo sin el riesgo y las secuelas de una infección natural, y también ofrecemos beneficios para la salud de la población en general”.

En definitiva, el operativo es una noticia positiva que vale la pena destacar y ojala se pueda replicar lo anterior no sólo para animales con tutores sino también abandonados.