Home Notas Regionales Ministra Maisa Rojas reconoce trabajo de San Antonio y El Quisco por...

Ministra Maisa Rojas reconoce trabajo de San Antonio y El Quisco por proteger importantes humedales de la zona

0

En la oportunidad también la titular de Medio Ambiente recibió el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) de El Quisco, el primero del país siguiendo las directrices de la Ley Marco de Cambio Climático y encabezó la inauguración de una pasarela en parque inundable de Quebrada Totoral.

Una intensa agenda tuvo este lunes 24 de junio la ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas en su visita a la provincia de San Antonio, Región de Valparaíso, ocasión en la que recorrió importantes humedales de la zona, conoció las medidas diseñadas para enfrentar el cambio climático e inauguró la nueva pasarela de humedal El Totoral

Durante la jornada, la titular de Medio Ambiente, junto a la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, la Delegada Provincial, Caroline Sireau y representantes de la comunidad recorrió el Sistema de Lagunas de Llolleo “Ojos de Mar”, declarado humedal urbano para la protección de este hábitat.

Al respecto, la ministra Rojas comentó que “la declaración de este ecosistema como humedal urbano es una demostración de que el desarrollo sustentable es posible. La protección entregada permitirá cuidar diversas especies como el pilpilén, cisnes o siete colores, entre otros, pero también entrega importantes servicios ecosistémicos, como aminorar los efectos de desastres naturales”.

Por su parte el SEREMI Hernán Ramírez, señalo que “hoy contamos con 23 humedales urbanos a nivel regional y 19 en proceso de reconocimiento. Tenemos una tremenda tarea de poder ir avanzando con estos requerimientos de los municipios de manera de poder proteger y generar instancias como estas. Acá hubo un trabajo entre el municipio, la delegación, el puerto y la comunidad, donde logramos definir este humedal, el que anteriormente se había descartado, con un proyecto que contemplaba otro uso. Hoy es una realidad, ya que trabajando en conjunto se puede lograr proteger algo que se había descartado”.

Luego, la titular de Medio Ambiente se trasladó hasta la comuna de El Quisco donde conoció la gestión ambiental del municipio y, además, instancia donde el alcalde José Jofré hizo entrega del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), el primero del país siguiendo las directrices de la Ley Marco de Cambio Climático, publicada en 2022.

“El Quisco es un referente para las comunas del país al haber sido el primer municipio en tener aprobado su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), lo que demuestra el compromiso para enfrentar el cambio climático con una visión desde los territorios”, sostuvo la ministra Rojas.

Este plan incluye 35 medidas de adaptación, abordando siete líneas estratégicas como son el agua, ecosistemas y biodiversidad o Gestión del Riesgo de Desastres, entre otras. También, contempla 17 medidas de mitigación abordando temas de energía, gestión de residuos y Transporte.

Por último, las autoridades se trasladaron hasta Humedal El Totoral, para participar de la inauguración de la pasarela “Parque Inundable de Quebrada Totoral” que conectará la quebrada con la playa Punta de Tralca y consideró en su construcción criterios de adaptación al cambio climático. Dicho humedal se encuentra en proceso de reconocimiento como humedal urbano, figura protegida por parte del Ministerio de Medio Ambiente.

“Agradecemos la visita de la ministra, lo que da mucha más fuerza a nuestros profesionales, funcionarios y ambientalistas de que sí se puede. Así tenemos que trabajar y así tenemos que cuidar el medio ambiente, con la demostración de esto, con la inauguración de esta pasarela y con la presencia de ella. Me siento muy orgulloso”, comentó el alcalde de El Quisco, José Jofré.

Salir de la versión móvil