Home Notas Regionales Magallanes Colmevet Magallanes hace un llamado a cuidar a los animales ante la...

Colmevet Magallanes hace un llamado a cuidar a los animales ante la ola polar que está presente en la región

0

El gremio indicó que existen perros menos tolerantes al frío, los de menor tamaño tienen menos porcentaje de grasa, por lo tanto, son más sensibles a los cambios de temperatura.  

La Región de Magallanes está enfrentando una ola polar, situación que ha llevado a las autoridades a decretar estado de emergencia por los efectos en conectividad. Ante esta contingencia, el Consejo Regional de Magallanes del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) entregó una serie de recomendaciones para cuidar a las mascotas de las bajas temperaturas que se están presentando. 

Frente a la ola polar que estamos enfrentando, se hace necesario tener algunas consideraciones con nuestras mascotas a fin de evitar problemas de salud. En este sentido, hay que considerar, por ejemplo, que hay perros menos tolerantes al frío. Cuando menor es el tamaño del perro, menor es su porcentaje de grasa, por lo tanto, son más sensibles a los cambios de temperatura”, señala Carlos Pavez, coordinador regional de tenencia responsable de Colmevet Magallanes. 

Cuidado con los animales en el exterior 

–  Perros de pelaje corto son menos resistentes a las bajas temperaturas. La alternativa de incorporar un abrigo es recomendable teniendo en consideración la precaución de cambiarlo habitualmente para evitar la acumulación de humedad en su pelaje.

Evitar realizar corte de pelo a sus mascotas, recordando que el pelaje tiene una función de termorregulación del animal. Así también, es importante tomar los resguardos al momento de bañarla, asegurando no sacarlas al frío después y mantenerlos en un ambiente cálido. Evitar bañar a mascotas de exterior.

Los perros de exterior suelen quemar muchas calorías para mantener su temperatura corporal. Mejorar la dieta aportando más energía es una alternativa. Por lo mismo es necesario que cuenten con agua a disposición, para lo cual, es importante revisar que esta no se encuentre congelada.

Proporcione un refugio que lo proteja del frío. Se recomienda que la cama y sus cobijas queden aisladas de la superficie del suelo, pudiendo utilizar un pallet para dicha función. Del mismo modo, es importante poder proteger paredes internas y techos del refugio de manera de evitar la filtración de aire helado en su interior.

Realizar el cambio de las ropas de cama del refugio para evitar que la mascotas se acuesten en superficies húmedas.

 La nieve es un muy buen enriquecedor ambiental para que los perros jueguen, sin embargo, es necesario tener cuidado con el uso de la sal que se utiliza para el deshielo de las calles, ya que puede generar irritación en las almohadillas de las patas de nuestras mascotas. Tras el paseo, evitar que laman sus cojinetes, de ser posible secárselas con una toalla. 

No olvidemos a los gatos

En el caso de los gatos Constanza Portales, directiva del Consejo Regional de Magallanes de Colmevet, recuerda que “les encanta estar en lugares calefaccionados, por lo que se debe tener cuidado que no se acerquen mucho a las estufas y/o calentadores, porque pueden sufrir quemaduras graves”. 

Además, considerar:

Mantener una buena hidratación en tu gato, ya que en los días fríos baja el consumo de agua, y esto puede debilitar su organismo. Puedes aumentar el consumo de agua, proporcionando snacks y/o alimentos húmedos.

Si tu mascota duerme en su cama, revisa que esta no esté ubicada en lugares de ingreso de corrientes de aire.

Vigila constantemente su estado y comportamiento durante el invierno, si observas alguna anormalidad, consulta a tu médico (a) veterinario (a) de cabecera. 

Por último Colmevet Magallanes, recuerda mantener el calendario de vacunación de las mascotas al día, a fin de prevenir enfermedades virales respiratorias y consultar frente a cualquier duda. 

Salir de la versión móvil