Home Otros ¿Qué hacer ante el caso de una nevazón con los animales?

¿Qué hacer ante el caso de una nevazón con los animales?

0

Tal como ha sucedido durante otras ocasiones, se ha pronosticado la caída de nieve bajo el contexto del frente de mal tiempo que está afectando a la zona centro sur de nuestro país. De acuerdo a la Dirección Meterológica de Chile, son 4 las regiones que se verán fectadas por este fenómeno y las cuales son: Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.

Frente a esta realidad, desde el Colegio Médico Veterinario Colmevet nos invitan a seguir las siguientes recomendaciones si se llegase a enfrentar una situación como la descrita:

1.No acercarse a las zonas con nevazón.

2.Mantener animales de campos en recintos protegidos con suficiente forraje y agua.

3.En zonas de hielo o nieve, no dejar que animales de compañia se acerquen sin las medidas de protección adecuadas.

4. Mantenerse en casa, junto a los peludos.

En el caso de las personas, Senapred hace un llamado a tener en cuenta los siguientes puntos:

– Vestir adecuadamente con ropa de abrigo y evitar cambios bruscos de temperatura. También, no olvidar calzado adecuado para evitar resbalar.
– Cubrir artefactos, materiales y cañerías para evitar que se congelen.
– Utilizar cadenas en los vehículos, movilizarse acompañado y con cuidado.
– Limpiar techos o estructuras que podrían ceder por el peso de la nieve.
– En zonas rurales, asegurar forraje y agua para los animales. Además, mantener hembras por parir y crías en recintos protegidos.

Cabe señalar que la nieve se forma “por cristales que se unen entre sí gracias a la colisión de gotas microscópicas de agua mientras éstas se precipitan al vacío. En otras palabras, cuando hablamos de nieve hablamos de un tipo de precipitación solida. El agua de las nubes comienza a caer en forma líquida. Pero cuando las temperaturas son inferiores a los 0°C, las gotas líquidas acaban por cristalizarse. Cuando los diminutos cristales chocan entre sí, quedan unidos formando lo que conocemos como copos de nieve. Cuantos más cristales colisionen entre sí, mayor será el peso del copo de nieve, que, al provenir de las nubes, cae debido a la fuerza de la gravedad”, explican al respecto la Fundación Aquae.

En definitiva, un episodio climático que si bien puede cautivar por su belleza también, a la larga, es necesario tomar las precauciones del caso para evitar consecuencias negativas del mismo. Una tarea donde todos estamos llamados a colaborar.

Salir de la versión móvil