Durante la jornada de este miércoles el Ministerio de Educación anunció formalmente que se eliminaba el cuento «El Gato Estropajo», el cual era parte del material educativo destinado a los niños de segundo básico en la asignatura de Lenguaje. Lo anterior fue comunicado a la Fundación Abogados por los Animales APLA, respondiendo de esta manera una misiva emanada desde la organización que solicitaba al organismo estatal pronunciarse en torno al contenido del relato y, a su vez, pedía precisamente que este no fuese incluido nuevamente en los textos escolares por promover el maltrato animal.
«Ante las alertas levantadas por las comunidades educativas, la Coordinación Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) determinó evaluar a la brevedad el cuento. Tras la revisión técnico-pedagógica, se definió reemplazar este texto en la distribución del texto escolar para el año 2023. Esto implica realizar modificaciones en sus actividades asociadas, tanto en el texto del estudiante como en el cuaderno de actividades y la Guía Didáctica para el docente», señaló al respecto el MINEDUC, respecto al anuncio realizado.
También la entidad ministerial precisó que «la notificación de esta situación ayudó a corregir el problema diagnosticado en el texto escolar de segundo básico y permitirá resguardar en el futuro que los textos que se incluyan en los recursos distribuidos por el Ministerio de Educación promuevan el respeto, cuidado y resguardo de la naturaleza y los seres vivientes», acotó el Ministerio.
Cabe señalar que el pasado jueves 21 de abril APLA asistió al Ministerio de Educación a denunciar a través de un oficio el cuento «El Gato Estropajo» por su evidente contenido de maltrato animal y tenencia irresponsable el cual fue entregado dentro del material de estudio de estudiantes de 2do año básico. Lo anterior como respuesta al cuento indicado, incluido dentro del libro de Lenguaje y Comunicaciones de 2° Básico de la Editorial Santillana año 2019, que es parte de los textos de estudio del Currículum Nacional de los colegios de nuestro país y el cual se hizo viral por normalizar acciones claramente constitutivas del delito de maltrato animal.